Return to search

Llenando vacíos en la historia de la fotografía cusqueña : el caso de Guillermo Guevara Yábar y la representación visual del Cusco de los años 70 y 80

La imagen ha cumplido una función de documento y espacio de representación a
lo largo de la historia. De este concepto no se puede excluir a la fotografía que, desde sus
inicios, ha buscado ser retrato de la realidad y de la historia, asimismo, ha buscado
representar, imitar, a veces interpretar e, incluso, inventar una realidad. Como señala
Burke, la fotografía, como imagen, da lugar a la imaginación del pasado de una manera
viva: “al situarnos frente a una imagen nos situamos frente a la historia” (2001: 17). Así,
al ser cusqueña y habiendo terminado mi carrera de Comunicación Audiovisual, me
interesé en investigar sobre la historia del registro visual de mi región, Cusco, y encontré
que no todo está dicho. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/6949
Date02 June 2016
CreatorsTorres Costilla, Cristina Abigail
ContributorsVelázquez Nuñez, Sofía Alejandra
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0017 seconds