Return to search

Para mirarse y mostrarse: exploración y reconocimiento del cuerpo en mujeres participantes del proyecto de fotografía Como si fuera 1942

Este estudio analiza los procesos de construcción de los significados del cuerpo de la
mujer en el proyecto de fotografía Como si fuera 1942 de Paula Virreira en Lima. Para
ello nos centramos en las motivaciones para participar de la sesión, los sentires al ser
fotografiadas y la valoración y uso de las fotografías finales de las retratadas.
Proponemos que la fotógrafa y fotografiadas comparten nociones del cuerpo de la mujer
relacionadas con la liberación y la aceptación corporal; y que al ser fotografiadas los
significados se profundizan y articulan alrededor de un nosotras compartido. En este
nosotras la experiencia y el trabajo sobre el cuerpo son centrales. Asimismo, Como si
fuera 1942 supone la articulación de la exploración subjetiva o auto exploración y el deseo
de reconocimiento desde el cuerpo. Ello a partir del carácter a la vez íntimo y abierto del
proyecto, en el cual las mujeres son retratadas en la habitación de la fotógrafa para luego
compartir públicamente las imágenes a través de Instagram. Mediante entrevistas a
profundidad, ejercicios de foto-elicitación y análisis visual encontramos que las mujeres
que participan en 1942 conforman un grupo reflexivo sobre su corporalidad que entiende
participar en la sesión como una búsqueda de reconocimiento personal y social. En
términos metodológicos, esta investigación busca ponderar el uso de medios
audiovisuales en la exploración sociológica.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22605
Date15 June 2022
CreatorsPuelles Vella, Aíssa Francesca
ContributorsRosales Lassús, José Luis
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0015 seconds