Return to search

Diseño de un sistema de refrigeración utilizando energía solar para conservar los alimentos en el caserío Villa Hermosa –Amazonas

La conservación de los alimentos en las zonas aisladas, en nuestros días es un tema de gran preocupación, para los países desarrollados y así como el nuestro, por tal razón se busca soluciones que sean factibles y económicas.
En el Perú, hay un porcentaje del 42% de las zonas aisladas que se encuentran en la selva, que no cuentan con un sistema de refrigeración por falta de energía eléctrica, dándose la necesidad de implementar un sistema de refrigeración con energía renovable para estas zonas aisladas.
El caserío Villa Hermosa -Amazonas es una zona aislada de la selva que no cuenta con un sistema de refrigeración por falta de energía eléctrica, pero califica para un sistema de refrigeración con energía solar, según las normas del ministerio de energía y minas.
Por lo consiguiente, en este estudio consistió en diseñar un sistema de refrigeración utilizando energía solar para conservación de alimentos en caserío Villa Hermosa -Amazonas, para este estudio se hizo uso de los siguientes softwares: EES que nos sirvió para poder calcular la potencia del compresor, con el de AutoCAD se diseñó los componentes del sistema de refrigeración y se dibujaron los planos de los componentes del sistema fotovoltaico.
Para este diseño se tuvo en cuenta el peso y el tamaño de la refrigeradora, por tal razón la refrigeradora domestica tendrá un tamaño de 6,5 cu ft, el peso será liviano para poder ser trasladado al lugar, se usará un refrigerante R600a, compresor de ½ Hp, para sistema fotovoltaico se usaran 5 paneles solares de 370 W, 5 baterías de 428 Ah , un regulador 70 amperios y un inversor de 400 W, también se colocará un interruptor diferencial, un interruptor termomagnético y un tomacorriente para enchufar la refrigeradora, de esta manera esperamos conseguir que el caserío cuente con un sistema de refrigeración para la conservación de los alimentos con energía solar.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5436
Date January 2022
CreatorsChancafe Angeles, Nilson
ContributorsPolo Briceño, Elmer Rolando
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0015 seconds