Return to search

Estudio de prefactibilidad para la producción y exportación de aguaymanto deshidratado a Estados Unidos

La aceptación y consumo de distintos berries, como el aguaymanto, se ha mostrado
favorable en la última década. Este crecimiento se debe principalmente a las tendencias de
consumo y estilo de vida saludable que vienen adoptando la población, así como a las
propiedades y beneficios que presenta la fruta. De esta manera, ha logrado ser parte de la dieta
saludable de las personas alrededor de todo el mundo.
Ante este contexto, distintos países productores, incluido el Perú, han mostrado interés
en la exportación de este fruto. En Sudamérica, Perú es uno de los que más exporta aguaymanto
en su presentación de deshidratado, donde en el año 2022 alcanzó la cifra de 372 toneladas en
las exportaciones realizadas a todos los mercados, siendo Estados Unidos el principal
importador de este producto.
Por tanto, el proyecto en cuestión analizó la exportación de aguaymanto deshidratado
hacia el mercado estadounidense, cubriendo un 0,09% de la demanda insatisfecha. Para poder
ofertar el producto se decidió contar con los servicios de un bróker de exportación y se escogió
el medio marítimo para el envío de la mercadería.
La empresa estará ubicada en el distrito de Churubamba, provincia de Huánuco, con
una extensión de 745m2. En la planta se realizará todas las operaciones correspondientes, desde
el volcado de la fruta hasta el empaque y despacho al puerto de embarque. El turno de trabajo
será de 8 horas al día por 5 días a la semana, cumpliendo siempre las políticas de seguridad y
calidad. El proyecto requiere financiar un 40% de los activos fijos y un 40% del capital de
trabajo, obteniendo al final un VAN-E de S/ 376 796,21 y un VAN-F de S/ 339 382,03.
Asimismo, en un análisis de sensibilidad se identificó factores críticos como el precio de venta
FOB y el precio de la materia prima, los cuales influyen en la rentabilidad del proyecto.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27710
Date30 May 2024
CreatorsGamarra Chávez, Kenneth Luis
ContributorsQuiroz Fernández, Aguedita del Carmen
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess, Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0027 seconds