Return to search

Fundación Cantalao: — habitar poético en el acantilado

El proyecto que se expone a continuación nace de una relación entre Arquitectura Poesía y Escultura, relación que se generó, por medio de la práctica del oficio Arquitectónico, o capacidad de conceptualizar ideas a través de planos, imágenes y exposiciones (ver seminario). Esta relación que explico a continuación, tenía como principal justificación, honrar la memoria y figura del poeta Pablo Neruda, con lo cual ,no solo apareció su notable poesía, sino que también su legado artístico y cultural, un sueño que a pesar del tiempo que ha transcurrido desde su creación (año 1970), aun no se ha convertido en realidad, una deuda de Chile con Neruda.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100260
Date January 2011
CreatorsWohllk, Roger
ContributorsGil Dib, Pablo, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Arquitectura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0029 seconds