Return to search

Propuesta de una secuencia didáctica para el aprendizaje de las transformaciones geométricas de rotación y traslación en el plano basado en las aprehensiones en el registro figural

Nuestra investigación se centra, dentro del marco de la Geometría, en el estudio de las
transformaciones geométricas de figuras en el plano en los movimientos de rotación y
traslación por medio de una propuesta de secuencia didáctica para analizar el papel de las
aprehensiones en el registro figural utilizadas en el estudio de las transformaciones
geométricas en el plano a través de los movimientos de rotación y traslación en el ciclo VII de
Educación Básica Regular (EBR). Para ello nos apoyamos en la Teoría de Registros de
Representación Semiótica de Duval (1994). Así mismo, utilizamos aspectos de la metodología
cualitativa y nuestras fuentes son secundarias. Todo ello nos permite proponer una secuencia
didáctica para lograr el objetivo descrito.
Debemos mencionar que nuestra investigación no es de carácter experimental dada la
coyuntura excepcional a raíz de la COVID-19, pero sí está dirigida al logro de aprendizajes en
el ciclo VII de EBR. Nuestra secuencia de didáctica está compuesta de tres situaciones en el
marco de la Geometría dentro de la enseñanza de la Matemática, la primera contiene cinco
actividades, la segunda situación está compuesta de cuatro actividades y la tercera situación
compuesta por una actividad que utiliza el apoyo del recurso del software GeoGebra. Todas
las actividades propuestas en cada una de las situaciones fueron analizadas y ayudaron
significativamente a comprender los procesos geométricos involucrados de acuerdo con las
aprehensiones en el registro figural según Duval (1994) al desarrollar las actividades
propuestas en cada una de las situaciones relacionadas con las transformaciones
geométricas de figuras en el plano en los movimientos de rotación y traslación. También en
las revisiones de investigaciones de referencia, encontramos dificultades en común en el
aprendizaje de las transformaciones como el no desarrollar el tema de las transformaciones
en el aula, el no fomentar el uso del lápiz y compás para realizar transformaciones geométricas
y la ausencia del uso de herramientas tecnológicas como apoyo didáctico. / Our research focuses, within the framework of Geometry, on the study of the geometric
transformations of figures in the plane in the movements of rotation and translation through a
proposed didactic sequence to analyze the role of apprehensions in the figural register. used
in the study of geometric transformations in the plane through rotation and translation
movements in cycle VII of Regular Basic Education (EBR). For this we rely on Duval's Semiotic
Representation Theory of Records (1994). Likewise, we use aspects of the qualitative
methodology and our sources are secondary. All this allows us to propose a didactic sequence
to achieve the objective described.
We must mention that our research is not experimental in nature given the exceptional situation
as a result of COVID-19, but it is aimed at achieving learning in cycle VII of EBR. Our sequence
of activities is composed by three situations within the framework of Geometry within the
teaching of Mathematics, the first contains five activities, the second situation consists of four
activities and the third situation consists of an activity that uses the support of the resource
GeoGebra software. All the activities proposed in each of the situations were analyzed and
significantly helped to understand the geometric processes involved according to the
apprehensions in the figural register according to Duval (1994) when solving the proposed
activities related to the geometric transformations of figures in the plane. in rotational and
translational movements. Also, in the reference research reviews, we found common
difficulties in learning transformations such as not developing the topic of transformations in
the classroom, not encouraging the use of the pencil and compass to perform geometric
transformations and the absence of the use of technological tools as didactic support.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19798
Date26 July 2021
CreatorsAlvarez Quirhuayo, Javier Saturnino
ContributorsVigo Ingar, Katia
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0024 seconds