Return to search

Condiciones de competencia en el mercado de gas natural de la República Argentina: 1990-2008 / Condiciones de competencia en el mercado de gas natural de la República Argentina: 1990-2008

This paper analyses competition conditions in the natural gas market in Argentina since the early 90 when the sector was privatized. These reforms aimed to improve efficiency. In order to achieve this goal, assets where privatized, the market was deregulated and competition was promoted. This paper analyses the effects of these reforms on competition conditions in the natural gas market. Concentration indexes show a high degree of concentration both at the national level and at the different basins. Also concentration has not decreased since the privatization process was launched. Finally, this market also presents high sunk costs that create barriers to entry for the entrance of new competitors.Competition conditions are more consistent with the performance of an oligopoly market. The Competition Authority and the Sectorial Regulator should monitor this performance since this market is not as competitive as it was thought when the sector was privatized. / El presente trabajo analiza las condiciones de competencia en el mercado de gas natural en la República Argentina desde inicios de la década de 1990, época en la que el sector se privatizó, hasta el presente1. Las reformas implementadas a principios de los años noventa intentaron promover la eficiencia económica. Para ello se privatizaron activos, se desreguló el mercado y se fomentó el funcionamiento de la libre competencia. A la luz del tiempo transcurrido y considerando la relevancia de las medidas implementadas, este trabajo analiza los alcances de estas políticas y sus efectos en las condiciones de competencia en el mercado de gas natural. Los indicadores de concentración estimados en este trabajo indican que la concentración en este mercado, tanto a nivel nacional como en las distintas cuencas, es alta y no ha disminuido con el tiempo. A estos resultados debe adicionarse el hecho de que el mercado de gas natural presenta altos costos de inversión y que estos ofician como «barrera a la entrada» al ingreso de nuevas empresas y limitan de este modo el grado de «desafiabilidad» del mercado. En definitiva, las condiciones de competencia en el mercado de gas natural de la Argentina son bastante pobres y se condicen más bien con las de un mercado oligopólico. Este resultado obliga a las autoridades de competencia y al regulador sectorial a mantener una mirada atenta a lo que sucede en este mercado porque el mismo ha probado ser menos competitivo que lo que se esperaba al momento de su privatización.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/117808
Date10 April 2018
CreatorsPetrecolla, Diego, Martínez, María Fernanda
PublisherEconomía
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageEspañol
Detected LanguageSpanish
TypeArtículo
FormatPDF
SourceEconomía; Vol. 33, Núm. 65 (2010); 177-199
RightsArtículo en acceso abierto, Attribution 4.0 International, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0026 seconds