Return to search

Aplicación del concepto de “Gasoductos Verdes” (política ambiental y social Sostenible) en la construcción de pistas de gasoductos

El innovador concepto de Gasoducto Verde fue aplicado en la construcción de 33 km de pista en la selva amazónica Peruana con el objetivo de transportar gas natural del
yacimiento a la Planta de Tratamiento de Gas de Malvinas (Departamento de Cusco,
Provincia de La Convención, Distrito de Echarate).
Este concepto promueve la disminución de los cuantiosos impactos ambientales, sociales y arqueológicos que genera la industria del hidrocarburo, tales como la descontrolada erosión, contaminación atmosférica y de las fuentes hídricas, pérdida de la biodiversidad,
Impactos sociales (ya que en el área de la operación se encuentran establecidos diversos pueblos indígenas), e impactos arqueológicos (puesto que en la zona existen numerosos restos arqueológicos dejados por las antiguas culturas prehispánicas).
Gasoducto Verde plantea el uso de nuevas técnicas constructivas amigables con el medio ambiente: mínimo ancho de pista, selección de la trayectoria del ducto de gas que prioriza la ruta con menor impacto ambiental, uso de madera reciclada de los árboles talados en el proceso, tratamiento diferencial del suelo orgánico del inorgánico, manejo del agua de escorrentía, diseño de una plan de gestión y monitoreo ambiental.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUURP/oai:cybertesis.urp.edu.pe:urp/755
Date January 2011
CreatorsFuentes Rojas, Ábner Aníbal
PublisherUniversidad Ricardo Palma
Source SetsUniversidad Ricardo Palma (URP)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
SourceUniversidad Ricardo Palma, Repositorio de Tesis - URP
Rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0019 seconds