Return to search

Proceso de visualización de cuadriláteros : un estudio con profesores de nivel secundario.

La presente investigación tiene como objetivo analizar el proceso de visualización de
cuadriláteros, mediado por el software Geogebra, en profesores de nivel secundario.
Utilizamos como referencial teórico la teoría de Registro de Representación Semiótica y su
ampliación al proceso de Visualización de Duval. En cuanto a la metodología, nos
apoyamos en la Ingeniería Didáctica de Artigue. Con respecto a la parte experimental de la
investigación realizamos una secuencia de cuatro actividades, las cuales fueron elaboradas
para que los profesores desenvuelvan el proceso de visualización de Cuadriláteros. Por ello,
nos centramos en el registro figural y analizamos la articulación de las aprehensiones
secuencial, perceptiva, operatoria y discursiva de este registro. Observamos que los
profesores movilizaron sus conocimientos previos pertinentes para el estudio de
cuadriláteros, ya que consiguieron realizar tratamientos en el registro figural al utilizar
herramientas específicas del Geogebra y especialmente la función “arrastre”. Sin embargo,
percibimos que tuvieron problemas para coordinar este registro con su discurso.
Finalmente, consideramos que los profesores de secundario lograron articular las
aprehensiones: perceptiva-operativa, perceptiva-discursiva y perceptiva-operativadiscursiva,
lo que nos indica que desarrollaron procesos de visualización del objeto
matemático cuadriláteros. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/6112
Date03 July 2015
CreatorsGómez Mendoza, Cecilia
ContributorsFlores Salazar, Jesús Victoria
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAttribution-NonCommercial 2.5 Peru, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/

Page generated in 0.002 seconds