Return to search

La transnumeración y las aprehensiones del registro gráfico en la construcción de la noción de variación: un estudio con profesores de secundaria

La presente investigación tiene por objetivo analizar las aprehensiones en el registro
gráfico(gráfico de puntos y diagrama de cajas) que los profesores del nivel secundaria
movilizan al percibir y describir la variación de los datos en el proceso de transnumeración,
para lo cual nos planteamos la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo los profesores de
matemática del nivel secundario movilizan las aprehensiones en el registro gráfico(gráfico de
puntos y diagrama de cajas) al percibir y describir la variación de los datos en el proceso de
transnumeración? En esta investigación utilizamos como base teórica aspectos del
Pensamiento Estadístico, específicamente la transnumeración, y la Teoría de Registros de
Representación Semiótica adaptada para el aprendizaje de la estadística, específicamente las
aprehensiones del registro gráfico, y en cuanto a la metodología optamos por el estudio de
casos. En la parte experimental, propusimos dos actividades encaminadas a la construcción
del diagrama de cajas y luego percibir y describir la variación de los datos por medio de las
aprehensiones del registro gráfico en el desarrollo del proceso de transnumeración.
Especificamente analizamos las aprehensiones perceptiva y discursiva del registro gráfico que
movilizaron los profesores e identificamos las técnicas transnumerativas que utilizaron los
profesores durante el proceso de transnumeración para realizar el análisis de variación.
Finalmente todavía existe en los profesores la dificultad en el cálculo e interpretación de los
cuartiles, a pesar que tienen conocimientos de la estadística descriptiva. Además se constató
que muy pocos profesores conocían el gráfico de puntos y el diagrama de cajas.
Palabras clave: variación, aprehensiones, transnumeración, geogebra. / The present research aims to analyze the apprehensions that the secondary school teachers
mobilize in the graphical register (Dot-plot and Box-plot) in perceiving and describing the
variation of the data in the process of transnumeración, for which we ask the following
question of Research: How do mathematics teachers at the secondary level mobilize
apprehensions in the graphical register (Dot-plot and Box-plot) in perceiving and describing
the variation of data in the transnumeration process? In this research we use as theoretical
basis aspects of Statistical Thinking, specifically the transnumeration, and the Theory of
Semiotic Representation Registers adapted for the learning of statistics, specifically the
apprehensions of the graphic registry, and as for the methodology we opted for the study of
Cases. In the experimental part, we proposed two activities aimed at the construction of the
box diagram and then perceive and describe the variation of the data through the
apprehensions of the graphic record in the development of the transnumeration process.
Specifically we analyze the perceptive and discursive apprehensions of the graphic record that
the teachers mobilized and we identified the transnumerative techniques that teachers used
during the transnumeration process to perform the analysis of variation. Finally, it is still
difficult for teachers to calculate and interpret the quartiles, even though they have a
knowledge of descriptive statistics. In addition, it was found that very few teachers knew the
dot plot and the box diagram. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/8824
Date19 June 2017
CreatorsMoreno Llacza, Alfredo Demetrio
ContributorsVigo Ingar, Katia
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0022 seconds