Return to search

Análisis político-cultural y presupuestario del fomento de la lectura en Chile entre los años 1990 y 2011

Magíster en gestión cultural / Durante los últimos diez años, la discusión social, política e incluso económica y moral se
ha centrado en la idea de la educación concebida como un derecho o un bien de consumo
según las ideologías imperantes del sector intelectual en que surgen.
A partir del año 2006 el país se convulsionó periódicamente en torno a manifestaciones
masivas que exigían discutir -y modificar- las leyes que regían a la educación,
principalmente debido a las diferencias cuantitativas observadas en resultados obtenidos
en pruebas estandarizas asociadas a estratos socioeconómicos e índices de vulnerabilidad
y políticas de acceso o gratuidad.
Uno de los puntos aspectos más reveladores en cuanto a la calidad de la educación es la
lectura y sus componentes relacionados, como la comprensión de lectura, manejo de
vocabulario, habilidades comunicativas, etc. La lectura es uno de los elementos principales
de la educación en America Latina, concebida como instrumento principal de acceso a la
razón e ideas. Desde el acuerdo de Chile con el Centro Regional para el Fomento del libro
en América Latina y el Caribe.
Desde la década de los setenta, en Chile se han concatenado una serie de acciones,
programas y campañas de fomento de la lectura, partiendo por acciones legislativas como
la creación de la Ley 19.227 hasta campañas nacionales con un presupuesto constante y
definido específicamente para estos fines, existiendo diferencias en torno a orientaciones,
público objetivo, estudios previos de audiencias, impacto o evaluaciones, entre otros
elementos que permiten comparar las distintas acciones de políticas públicas de la materia.
El texto a continuación analiza dichos programas y campañas con el fin de compararlos y
desentrañar sus resultados concretos en la población chilena.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/145331
Date January 2016
CreatorsSalles Acuña, Tatiana
ContributorsLlerena Rodríguez, Marco
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0015 seconds