Return to search

Aproximación al estudio del comportamiento del consumidor cultural de festividades patronales en el valle del Mantaro :caso de la festividad de la Cruz de Mayo de la provincia de Chupaca

La presente investigación surge a partir de la necesidad de tener mayor conocimiento en
temas vinculados al consumidor cultural de festividades patronales en Perú. Ante ello, se
desarrolla el estudio de aproximación al comportamiento del consumidor cultural del valle de
Mantaro: caso de estudio de la festividad de la Cruz de Mayo de la provincia de Chupaca, cuyo
objetivo principal de la investigación radica en describir el comportamiento del consumidor
cultural de la festividad patronal de la Santísima Cruz de Mayo.
Este estudio permite conocer el comportamiento del consumidor cultural de festividades
patronales mediante el apoyo de un modelo tentativo de comportamiento del consumidor cultural
para entender las necesidades de los consumidores culturales y así proporcionar herramientas de
gestión a las asociaciones encargadas del desarrollo de la festividad de la Santísima Cruz de
Mayo. De esta manera, conocer más de cerca el comportamiento de este segmento, que beneficia
no solo a los actores involucrados directamente con la festividad, sino, también, a organizaciones
que ofertan sus productos en este tipo de mercado cultural.
Desde un enfoque mixto, se identificaron las variables más importantes del
comportamiento del consumidor, que brinda una visión amplia de los factores, necesidades y
motivaciones que conllevan a las personas a asistir a las festividades. Por lo tanto, con el propósito
de alcanzar el objetivo de describir el comportamiento del consumidor cultural se establecen las
siguientes secciones: planteamiento del problema, marco teórico, marco contextual, metodología
de la investigación, análisis de la investigación, conclusiones y recomendaciones.
De esta manera, se pretende conocer las características de los productos que tienen más
demanda en el contexto de la festividad, las características de los consumidores, los procesos que
siguen en la decisión de compra este tipo de consumidores, así como los factores internos o
externos que inciden en la toma de decisión para comprar o consumir un producto o servicio
cultural. Además, se presenta un modelo tentativo de comportamiento del consumidor cultural,
diseñado a partir conceptos clásicos y conceptos de marketing cultural.
Como resultado del análisis, se plantea un modelo de comportamiento del consumidor,
tanto para el prosumidor como para el turista. De esta manera, se pretende conocer el
comportamiento del consumidor cultural de la festividad de la Cruz de Mayo y, eventualmente,
plantear algunas recomendaciones a partir de los resultados que se obtenga. Así, se considera a
este tipo de festividades como espacios donde las organizaciones puedan ofertar productos y
servicios conociendo más de cerca el comportamiento del consumidor de festividades patronales.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15354
Date12 November 2019
CreatorsDe la Cruz Doria, Tusnelda Sandra
ContributorsOrdoñez Lopez, Jerzy Henry
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0171 seconds