Return to search

Modelo de gestión del conocimiento para una empresa de servicio de casinos y tragamonedas

La gestión del conocimiento ya no es una manera (entre varias) de alcanzar la sostenibilidad y el éxito en las organizaciones. En la actualidad es prácticamente la única forma de lograrlo. Ya no son las áreas de marketing, comercialización o innovación, etc., las que tienen que servir a los propósitos de la Alta Gerencia, sino toda la organización tiene que estar enfocada en generar un entorno favorable para desarrollar y captar nuevos conocimientos que permitan potenciar el capital intelectual existente.
Es imperativo que, en las organizaciones de hoy, dentro de su propósito organizacional y de su cultura, se encuentre el pensamiento innovador y de nuevos conocimientos, conjuntamente con la aplicación de tecnologías avanzadas que les permitan producir mayor riqueza con un mayor valor añadido.
En el Perú son pocas las organizaciones que cuentan con una verdadera gestión del conocimiento y generalmente son las grandes empresas (trasnacionales) las que las mantienen actualizadas. Hay otras que lo implementan por estar “a la moda” sin haberlo verdaderamente interiorizado en sus organizaciones, quedando prácticamente en el papel. Debemos de buscar la forma a través de la cual las empresas en nuestro país comprendan la importancia de aplicar estos nuevos pensamientos y formas de actuar, para no quedar rezagados en este mundo competitivo y cambiante.
Consideramos que una de las formas de cambiar pensamiento y tendencias es investigar y difundir experiencias de éxito de aquellas empresas peruanas que logran su transformación, su desarrollo en base a esta manera de gestionar.
Por lo expuesto en los párrafos anteriores, elegimos para este trabajo de investigación a una empresa peruana y de capitales nacionales, con cerca de 10 años de existencia, de tamaño mediana, con aproximadamente mil quinientos trabajadores, del sector servicios y específicamente de un sector joven en el país como es el sector Casinos y Tragamonedas.
El sector servicio es un sector muy dinámico y cambiante, tiene que estar reinventándose para satisfacer las exigencias de los clientes actuales, entre ellos jóvenes millennials con nuevas formas de pensar.
Consideramos que la implementación en forma gradual de un modelo de Gestión del Conocimiento en una empresa de esta envergadura y el logro del cambio y la interiorización del pensamiento orientado a la creación de nuevas ideas y uso del conocimiento y nuevos conocimientos, debidamente monitoreado y medido, servirá como parte de la búsqueda del cambio en la percepción las cosas en nuestra empresa en general. Es importante añadir que los modelos de gestión de conocimientos deben adecuarse a la forma de ser de cada organización y que tiene mucho que ver con el liderazgo, estructuras y formas de ver las cosas en las organizaciones, por lo que un modelo de gestión de conocimiento no necesariamente funcionaría en otra empresa, así sea ésta del mismo sector y tamaño.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622580
Date01 June 2016
CreatorsArmas Diéguez, Ana-Karina, Ormeño Eguiluz, Alfredo Teobaldo
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0068 seconds