Return to search

Desarrollo de una plataforma web para la intermediación Proveedor – Cliente, de necesidades de capacitación

Presenta una solución que sea un instrumento tecnológico y lucrativamente viable para ser empleado en la resolución de una necesidad tan importante como es la de democratizar y potenciar la gestión del conocimiento, otorgándole a las personas y empresas mayores posibilidades de elección de proveedores de capacitación, sean estos de capacitación proporcionada por una institución educativa o empresa dedicada a ello, y también educación proporcionada por personas naturales dedicadas a la capacitación independiente e incluso personas con potencial suficiente para dedicarse a capacitar de forma independiente. Asimismo, se plantea que el mismo instrumento práctico y tecnológico al cual nos referimos sea también una solución para otra necesidad de importancia prioritaria para los capacitadores y centro de capacitación, esta es la necesidad de generar mayores ingresos monetarios y rentabilizar sus trabajos dirigiendo sus esfuerzos comerciales hacia personas y empresas que tengan un real potencial de convertirse en alumnos. Para poder llegar al planteamiento de la solución a las dos necesidades planteadas se realizó un esquema de trabajo que implica como primer punto abordar el conocimiento de la realidad de los servicios de capacitación en el Perú, analizando la situación de la oferta y la demanda de los servicios de capacitación, tanto desde el punto de vista de los mecanismos de obtención de capacitadores, así como los mecanismos de obtención de proveedores de capacitación, sean mecanismos de tipo convencional o tradicional, así como soluciones de tipo tecnológico o no tradicional. Seguidamente, se aborda la descripción y justificación del problema central, en donde la optimización y democratización de la gestión del conocimiento para una acertada toma de decisiones vinculadas a la capacitación, es el primer eje; siendo el segundo eje la mejora de la gestión comercial de los capacitadores y centros de capacitación, para luego pasar a la descripción detallada de nuestra hipótesis de solución para este problema, que es finalmente dos caras de una misma moneda, siendo una cara la oferta y otra la demanda de servicios de capacitación. Finalmente, se explican las proyecciones financieras que hacen viable al proyecto o solución propuesta, para luego continuar con una descripción del prototipo de la solución, así como conclusiones y recomendaciones para ejecutar el proyecto de forma exitosa. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621292
Date01 October 2016
CreatorsCastillo Arzola, Víctor Alfonso, Chávez González, Diego Martin
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/epub, application/msword
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Page generated in 0.0022 seconds