Return to search

Disponibilidad a pagar por la mejora del sistema de recolección de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Chiclayo

Desde hace un tiempo la generación de residuos sólidos se ha convertido a ser un creciente desafío tanto ambiental como para la salud pública especialmente para los países en desarrollo. En la ciudad de Chiclayo ha sido analizada el manejo de residuos sólidos domiciliarios desde el lado de la oferta, mientras que lado de la demanda, es decir, la voluntad de pago de los residentes se ignora. El objetivo de este trabajo es cuantificar la Disponibilidad a pagar (DAP) de los hogares por la mejora del sistema de
recolección de residuos sólidos. En este estudio, el método de valoración contingente (VC) se utiliza como metodología de valoración, para identificar las variables que repercuten en la voluntad de pago de los hogares por el mejoramiento del sistema de recolección, se espera que una mejora en el sistema genere un impacto económico positivo, lo cual se ve reflejado en un precio mayor a cero en la disposición de pago por parte de los pobladores del distrito de Chiclayo.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4332
Date January 2021
CreatorsFiestas Perez, Aurora Del Rosario, Sipion Abad, Paul Martin
ContributorsGamarra Uceda, Milagros Carmen
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0118 seconds