Return to search

Elaboración e implementación del plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios en el Centro de Salud del distrito de Sapallanga de la provincia de Huancayo en el año 2016

El objetivo del presente estudio fue determinar la influencia de la elaboración e implementación de un plan de manejo en las etapas de la gestión de los residuos sólidos hospitalarios en el Centro de Salud del Distrito de Sapallanga de la provincia de Huancayo en el año 2016. El método de investigación fue correlacional experimental, de tipo aplicada y de diseño longitudinal. El método específico se basó en el análisis observacional. Se analizaron los datos de 11 servicios de atención al paciente del Centro de Salud de Sapallanga. Se recolectaron datos mediante la técnica de la observación aplicando fichas de verificación. Se utilizó la prueba de correlación de Pearson. Los resultados se obtuvieron
mediante la aplicación de la Lista de Verificación denominada Pre Test, se obtuvieron datos
de la situación inicial en la que se encontraba el manejo de los residuos sólidos hospitalarios en el Centro de Salud de Sapallanga, a partir de ello, se elaboró e implementó el Plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios para luego aplicar otra lista de verificación, denominada Post Test, mediante la cual se obtuvieron resultados de avances moderados en la Gestión de los residuos sólidos hospitalarios. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:continental.edu.pe/oai:repositorio.continental.edu.pe:continental/3550
Date15 June 2017
CreatorsOropeza Abad, Vannia
ContributorsKastenKo de Caparo, Olga
PublisherUniversidad Continental, Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería, Perú
Source SetsUniversidad Continental
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, 152 páginas, PDF
SourceUniversidad Continental, Repositorio Institucional - Continental
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/, Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, Acceso abierto

Page generated in 0.003 seconds