Return to search

El registro antracológico en contextos El Vergel Y Reche-Mapuche de Isla Mocha. Una aproximación a la gestión de los paisajes vegetales leñosos

Arqueóloga / La presente memoria caracteriza la gestión del paisaje vegetal leñoso a partir de los espectros antracológicos obtenidos de contextos arqueológicos El Vergel y Reche-Mapuche de Isla Mocha, para lograr así, una aproximación a la relación entre sociedad y paisaje.
Se analizaron 2.028 fragmentos de carbón vegetal recuperados mediante columnas de flotación realizadas en los sitios P05-1 y P31-1 de Isla Mocha. Los resultados obtenidos señalarían que si bien se observan diferencias entre los sitios analizados, estos no dan cuenta de una gestión diferencial del paisaje vegetal leñoso en una escala de unidad doméstica, si no que más bien reflejaría grados de autonomía de las mismas. Esto implica que aún cuando cada unidad habría accedido y utilizado las diferentes asociaciones vegetales leñosas de la Isla de manera independiente, las actividades en relación al paisaje leñoso responderían a una pauta cultural compartida entre los grupos que habitaron la Mocha entre el 1.000 y 1.685 d.C

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/152302
Date January 2016
CreatorsDelgado Orellana, Ayelén
ContributorsFalabella Gellona, Fernanda
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds