Return to search

Factores que intervienen en el proceso del Programa de suplementación con multimicronutrientes a nivel de establecimientos de salud y madres de familia de la provincia de Vilcashuamán

Introducción: La anemia por deficiencia de hierro representa un problema de salud pública a nivel mundial que tiene consecuencias negativas para la salud, economía y desarrollo de un país. Desde el año 2009, se está implementando un programa de suplementación con multimicronutrientes en Vilcashuamán - Ayacucho para disminuir la prevalencia de anemia en niños y niñas de 6 a 35
meses, por lo tanto es necesario evaluar algunos factores que intervienen en este proceso del programa para proponer mejoras en el mismo. Objetivo: Evaluar algunos los factores que intervienen en el Proceso del Programa Nacional de Suplementación con Multimicronutrientes a nivel de los Establecimientos de Salud (EESS) y madres de familias de niños de 6 a 35 meses de la provincia de Vilcashuamán. Diseño: Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y de corte transversal. Lugar: Vilcashuamán. Ayacucho 2011 - 2012. Participantes: 19 Establecimientos de Salud y 245madres de niños y niñas 6 meses a 35 meses y 29 días de edad que participan del Programa de suplementación con Multimicronutrientes. Intervenciones: El tamaño de la muestra se estimó mediante la fórmula de comparación de dos proporciones, la selección fue aleatoria estratificado, bietápico y por conglomerados. El recojo de datos de los establecimientos de salud se realizó en noviembre del 2011y de madres de familia en mayo 2012, mediante un cuestionario, previa firma del asentimiento y consentimiento informado, respectivamente. Principales medidas de resultados: El análisis descriptivo de los datos se realizó a través de porcentajes y tablas de contingencia. Resultados: Sobre la gestión logística del programa 17 Establecimientos de Salud recibieron el suplemento de manera oportuna, 18 recibieron la cantidad de suplemento que habían solicitado, 12 cumplieron con todos criterios evaluados de almacenamiento del suplemento. En el seguimiento del programa el 31.4% (n=77) de las madres de familia recibieron visitas domiciliarias por parte del personal de salud. En la Estrategia Educativo Comunicacional 10 de 19 EESS realizaron sesiones demostrativas, más del 90% de las madres de familia mencionaron haber recibido consejería nutricional sobre anemia, prevención y uso de multimicronutrientes por parte del personal de salud y el 92.7% (n=227) de las mismas no recibieron materiales educativos sobre anemia ni suplementación con multimicronutrientes. En las competencias del personal de salud, 10 de 19 trabajadores de salud no recibieron capacitación en temas de anemia y suplementación con multimicronutrientes y, 6 de 19, refirieron haber recibido guías o documentos técnicos de suplementación con multimicronutrientes. A su vez, el 84% del personal de salud presentó un nivel adecuado de conocimientos sobre anemia, su prevención y uso de multimicronutrientes. Con respecto a conocimientos y prácticas de madres de familia, 3 de cada 5 presentaron un nivel inadecuado de conocimientos en temas de anemia y suplementación con multimicronutrientes y el 83.9% (n=213) tuvieron prácticas adecuadas que previenen la anemia infantil. Conclusiones: Se encontraron algunos factores inadecuados en relación a la distribución, recepción y almacenamiento de multimicronutrientes, competencias del personal de salud, seguimiento al programa de suplementación y conocimientos y prácticas de alimentación y uso de micronutrientes de las madres de familia; que intervienen en el procero del programa de suplementación con multimicronutrientes tanto a nivel de establecimientos de salud y madres de familia.

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/4567
Date January 2013
CreatorsLaveriano Santos, Emily Pilar, Tarazona Meza, Carla Estefanía
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bacherlorThesis
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0022 seconds