Return to search

Propuesta Museo Ferroviario Maestranza San Eugenio

Magíster en gestión cultural / Si bien la importancia de los ferrocarriles no es privativa de nuestro país, la apuesta que hizo Chile, al crear la Empresa de los Ferrocarriles del Estado en 1884, fue gravitante en el rol que este le asignó a este medio de transporte en el desarrollo del país.

A pesar de que EFE estuvo en la génesis del Parque Museo Ferroviario, este impulso no se manifestó en un apoyo permanente en el tiempo, que consolidara un trabajo de rescate y puesta en valor de su historia y patrimonio. Tampoco el Estado ha tenido una participación más activa en valorizar el desarrollo de los medios de transportes terrestres como la Empresa de Transportes Colectivos del Estado.

Han existido iniciativas de espacios museales de gran valor y potencialidad en el ámbito ferroviario, en donde la empresa estatal también ha participado, pero a pesar de ello, no ha sido posible reconstruir esta historia mayor. Es por eso que, según mi análisis, estamos en un punto crucial para ejecutar un proyecto de museo ferroviario en la Maestranza de San Eugenio, logrando reunir, en un solo lugar, el desarrollo histórico de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), potenciar el valor de la Zona Típica de dicha maestranza, tanto mueble como inmueble, lo que, sumado a un posible traslado del Parque Museo Ferroviario desde la Quinta Normal, crearía un espacio de excepción en Chile y Latinoamérica para el Patrimonio Industrial, en un periodo cercano a los 5 años.

El costo de habilitación del museo implicaría una suma cercana a 9.000 millones de pesos, con una operación mensual cercano a los $ 30 millones / Diciembre 2018

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/147197
Date January 2017
CreatorsSandoval Ormazábal, Marco Aurelio
ContributorsOrellana Rivera, María Isabel
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0018 seconds