Return to search

Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de una Empresa de Servicios Oleohidráulicos en la zona forestal

Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / El presente análisis de factibilidad estratégica, técnica y económica tuvo como objetivo determinar la viabilidad de implementar una empresa de servicios oleohidráulicos en la zona forestal de Chile, de manera de alcanzar al cabo del quinto año de funcionamiento, una utilidad neta anual del 20% en cada periodo de evaluación y acumulada de MM USD 3,0.
El mercado potencial para el negocio propuesto se concentra en los aserraderos y empresas de servicios de cosecha de bosques, se valoriza en MM $ 17.496 anuales y se distinguen 6 segmentos, donde se determinó mediante encuestas en terreno las necesidades que no son cubiertas por la competencia, tales como, respuesta efectiva ante emergencias y cobertura geográfica que permita atender al 67% de los clientes que exige un servicio rápido, además se determinó que el asesoramiento en terreno es un atributo valorado en un 57% de las entrevistas a clientes potenciales y es considerado un elemento diferenciador al momento de contratar el servicio, que en un 80% es externalizado debido a la baja especialización del personal de mantenimiento de las empresas.
De la información analizada se determinó que el mantenimiento correctivo es más utilizado que el preventivo y se identificaron tres segmentos que resultaron ser los más atractivos, tomando en cuenta la cantidad de clientes, disposición a pagar y tipo de servicio requerido, estos fueron los aserraderos pequeños, las empresas de servicios de cosecha de bosques medianas y las pequeñas, que en total suman 1.435 clientes potenciales. La estrategia competitiva utilizada fue la de diferenciación, centrada en ofrecer un servicio especialista 24/7, en función del mantenimiento correctivo utilizado habitualmente por este tipo de empresas, con atención en terreno de personal calificado, stock de productos de alta demanda y además de servicio de maestranza en tres sucursales, ubicadas en las ciudades de Constitución, Chillán y los Ángeles, donde se concentra la mayor cantidad de clientes, con esta estrategia se logra cubrir las brechas identificadas en el diagnóstico y diferenciarnos de la competencia que no ofrece este servicio en la zona forestal.
La evaluación económica del proyecto demostró que el negocio es factible, el VAN arrojó un valor de MM $ 844 después de impuesto y una TIR de 53,96% que es mayor a la tasa calculada mediante WACC equivalente a 10,97%, la utilidad acumulada al final del periodo cinco fue de MM USD 3,2, con lo que se logra el objetivo propuesto, sin embargo la utilidad en cada periodo no alcanzó el 20%. El análisis de sensibilidad hizo ver que para una participación de mercado del 5 % el proyecto no es viable, ya que es sensible a decrecimiento de venta y margen sobre el 5%. Se recomienda para efectos de productos elegir marcas de procedencia Italiana debido a que son reconocidas como sinónimo de calidad y en cuanto a los servicios se debe contratar a personal con experiencia que permitirá una mejor atención y fidelización de los clientes. Tomando en cuenta las recomendaciones y condiciones descritas se considera un proyecto factible de implementación en términos técnicos, económicos y estratégicos.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/172635
Date January 2019
CreatorsBarría Ruiz, José Rodrigo
ContributorsFlores Barrera, Ricardo, Holgado San Martin, Antonio, Navarrete Ramírez, Miguel
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds