Return to search

Procedimientos para la puesta en escena: hacia una didáctica de la dirección teatral

El objetivo de esta investigación es la construcción de una herramienta didáctica con
sistematización metodológica para la formación de directores de teatro. Contempla
estrategias para el aprendizaje de las habilidades y el desarrollo de competencias
necesarias para el ejercicio de la dirección teatral y su compromiso con la recepción del
espectador.
Para la construcción de esta metodología capitalizamos los saberes teóricos y empíricos
obtenidos tanto desde nuestros propios procesos de creación, del ejercicio de la docencia
del teatro y del aporte de formación recibido en el cursado del Magíster en Artes con
Mención en Dirección Teatral.
El trabajo de campo se realizó desde la observación y la experimentación sobre el objeto y
el sujeto de estudio, es decir, del proceso de creación de la puesta en escena y su relación
con la experiencia convivial en la representación teatral y el rol del director definiendo su
especificidad.
Como resultado concretamos la construcción de un instrumento facilitador del aprendizaje
de la dirección teatral, conformado por un conjunto de procedimientos cuya aplicación
estimula la teatralidad y favorecen la construcción de una curva de atención sostenida del
espectador.
La presente Tesis de Magíster es una investigación aplicada cuyo propósito y motivación
están centrado en su aplicación y su evolución a futuro

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/101448
Date January 2008
CreatorsArrojo, Víctor Leonardo
ContributorsCarrizo Muñoz, Abel, Facultad de Artes, Escuela de Postgrado
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds