Return to search

Diseño e implementación de un sistema de beamforming utilizando una matriz de butler compacta para las bandas AWS y PCS 1900 MHz

El trabajo desarrollado en la presente tesis consiste en diseñar e implementar un
sistema de beamforming utilizando una Matriz de Butler compacta para las bandas
AWS y PCS 1900 MHz, que son usadas en Perú para desplegar redes de
comunicación móvil 4G y 3G.
El primer capítulo presenta una descripción del marco problemático actual sobre la
importancia del uso de los sistemas de beamforming. Luego, se señala la hipótesis
planteada cuando se inició el desarrollo de la tesis. Posteriormente, se definen los
conceptos teóricos para poder entender el funcionamiento y problemática de los
sistemas de beamforming. Finalmente, se muestra el estado del arte con las últimas
aplicaciones de las Matrices de Butler como redes de beamforming.
En el segundo capítulo se exponen los objetivos y requerimientos de operación del
sistema de beamforming, y las razones del uso de la Matriz de Butler como sistema de
beamforming. Luego, se discute sobre los componentes individuales que forman a la
Matriz de Butler y los modelos de implementación elegidos para cada uno de ellos.
El tercer capítulo consiste en el diseño e implementación de la Matriz de Butler.
Primero, se expone el proceso de optimización de los componentes individuales.
Segundo, se muestra el proceso de diseño e implementación de la Matriz de Butler.
Finalmente, se explica el diseño e implementación de las antenas impresas elegidas
para ser usadas en el arreglo de antenas que será alimentado por la Matriz de Butler.
El cuarto capítulo comienza explicando las técnicas posibles y la metodología usada
para la medición de los patrones de radiación generados por las antenas al usar a la
Matriz de Butler como red de beamforming. Luego, se muestran los resultados finales
obtenidos y se culmina con la discusión sobre la funcionalidad de la Matriz de Butler
como sistema de beamforming.
Por último, se presentan las conclusiones y recomendaciones a las que se llegó
después de terminar la presente tesis. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/5942
Date25 May 2015
CreatorsCerna Loli, Rafael David
ContributorsYarlequé Medina, Manuel Augusto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0024 seconds