Return to search

Definición de los perfiles de consumidores de alimentos saludables según su valoración de la marca Flora & Fauna a partir de un modelo basado en el consumidor

La tendencia hacia la alimentación saludable ha crecido en los últimos años en el país.
Esto se ha evidenciado por el aumento de la demanda hacia productos que resultan beneficiosos
para la salud. Además, desde el lado de la oferta, se ha dado un incremento de distintos formatos
donde se ofrecen estos productos tales como bioferias o mercados saludables. Por otro lado, si
bien los formatos del retail moderno han aumentado su oferta de dichos productos; todavía no
ofrecen una variedad completa de este tipo de productos. Esto significa que todavía son pocos los
espacios que atienden en formatos del retail moderno, en donde venden exclusivamente productos
saludables, por lo que surge un escenario alentador para emprendedores que buscan incursionar
en este sector. Una de las empresas que presenta su modelo de negocio en este formato es Flora
& Fauna, que es una de las cadenas de supermercados especializados en la venta de productos
saludables. Esta empresa pertenece a los hijos de los antiguos dueños de supermercados Wong,
por lo que cuentan con una gran experiencia en brindar un buen servicio al cliente y, además,
buscan ser referentes en el rubro para nuevos emprendedores.
No obstante, se ha detectado que a pesar de la existencia de empresas que brindan estos
productos en formatos del retail moderno, no hay estudios previos respecto a la definición de
perfiles de los consumidores de productos saludables. Por ello, la presente investigación tiene
como objetivo general definir perfiles de consumidores de alimentos saludables a partir de su
valoración a la marca Flora & Fauna. En ese sentido, se espera que este estudio brinde información
relevante a los nuevos emprendedores para que los ayude a identificar los diferentes perfiles a los
que podrían dirigirse, y de esta forma, aplicar estrategias de marketing efectivas.
Para alcanzar dicho objetivo, se ejecuta una investigación de alcance descriptivo.
Asimismo, se usan herramientas de enfoque cuantitativo y para la recolección de la información
se realizaron encuestas en línea a consumidores que hayan comprado en el supermercado Flora
& Fauna. En el cuestionario se usaron preguntas que hacen referencia a características
demográficas, psicográficas y conductuales, y para la medición del valor de marca se utilizaron
las dimensiones propuestas por el modelo de Çifci et al. (2016). De este modo, se lleva a cabo un
análisis de conglomerados, que fue segmentado a partir de la valoración hacia la marca Flora &
Fauna. Además, por medio de un análisis descriptivo se conocieron las características
demográficas, psicográficas y conductuales de cada uno de los conglomerados resultantes. Para
finalizar, se presentan las conclusiones de acuerdo a cada uno de los objetivos de la investigación
y se realizan recomendaciones para futuras investigaciones con base en los hallazgos del estudio.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17968
Date27 January 2021
CreatorsReyna Ramirez, Cecilia Estefany, Villamonte Zevallos, Fabiola Belén
ContributorsMacara-Chvili Helguero, Andrés
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0086 seconds