Return to search

Mejorando la lectura con El Kiosco Lector

El presente trabajo académico se denomina Mejorando la lectura con el kiosco lector. Surge de la problemática en la que se ha observado la dificultad que muestran los niños y niñas, en la comprensión de lectura. Al respecto, existen causas tanto internas como externas que dificultan el desarrollo óptimo de actividades educativas en la institución educativa. Uno de los factores internos responde a poco conocimiento de estrategias para la comprensión de textos y su aplicación, de parte de los docentes. Como factor externo se identifica el desinterés de los padres de familia en el hogar, en el apoyo a sus niños en edad escolar, respecto a la práctica de la lectura y la formación del hábito de lectura. Esta situación trae como consecuencia un desempeño poco óptimo en la competencia de comprensión de textos.
Por ello, como propuesta de mejora y de solución a este problema se plantea este proyecto de innovación. En este sentido, la ejecución del trabajo académico y la
implementación del proyecto pretenden obtener resultados de progreso y logro en la
competencia de comprensión de textos. Así mismo, es importante el impacto que va
tener en la mejora y el logro del aprendizaje de los estudiantes, en la institución
educativa, ya que los resultados de impacto son: contar con docentes capacitados en
la aplicación de estrategias para la comprensión de textos; así como en la aplicación
de recursos educativos pertinentes para mejorar la comprensión de textos. En esta
línea, se garantiza la sostenibilidad del proyecto a través de la vinculación con la
visión, la misión, los valores y los objetivos estratégicos de la institución educativa.
Del mismo modo, está considerado en los documentos de gestión escolar de la
institución. Además, la viabilidad del proyecto está garantizada porque cuenta con un
presupuesto para su ejecución; financiado por APAFA y los recursos de la institución.
El objetivo central de este proyecto es mejorar la comprensión de textos. Los conceptos que sustentan la innovación son: comprensión lectora y estrategias
didácticas para desarrollar la comprensión de textos escritos.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17666
Date11 December 2020
CreatorsLoja Nuve de Cruz, María Magdalena
ContributorsSifuentes Seminario, Silvia
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0099 seconds