Return to search

Derogación de la agravante especial de pluralidad de malhechores en los delitos de hurto y robo y problemas de aplicación en el tiempo de la ley penal generados en la práctica jurídica

Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales / La Ley 20.931, publicada en el Diario Oficial del 5 de julio de 2016, eliminó la agravante especial de pluralidad de malhechores del Art. 456 bis N°3 del Código Penal (“CP”), al mismo tiempo que introdujo una agravante especial de contenido normativo similar mediante el Art. 449 bis CP, y estableció en el Art. 449 CP reglas especiales de determinación de la pena para delitos de hurto y robo, más gravosas que las reglas generales contenidas en los Arts. 65 a 69 CP.
Lo anterior generó un problema de aplicación de ley penal en el tiempo, respecto de los delitos de hurto y robo en que concurría la agravante suprimida cometidos antes del 5 de julio del 2016, pero juzgados con posterioridad a dicha fecha; referente a la posibilidad de formar lex tertia al tener por suprimida la agravante del Art. 456 bis N°3 CP, pero aplicando las reglas generales de determinación de la pena – menos gravosas –. Igual discusión se produjo frente a solicitudes de adecuación de la pena, interpuestas en favor de condenados a quienes se les había aplicado la agravante suprimida.
El objetivo de esta tesis es doble. En primer lugar, clarificar las alternativas doctrinarias relativas a la posibilidad de formar lex tertia: (1) la tesis de la estricta alternatividad, contraria a la formación de lex tertia, dominante en la doctrina chilena; (2) la tesis irrestrictamente favorable a la formación de lex tertia, que cuenta con importantes defensores en la doctrina alemana; y (3) la tesis limitada o restrictivamente favorable a la formación de lex tertia, defendida por Antonio Bascuñán. En segundo lugar, revisar la jurisprudencia relativa a la aplicación de las reformas introducidas por la Ley 20.931 en el Código Penal, para identificar el criterio sobre formación de lex tertia con que han fallado los tribunales de justicia

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/170912
Date January 2019
CreatorsInostroza Barudi, Nicolás
ContributorsBascuñán Rodríguez, Antonio
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0022 seconds