Return to search

Autorregulación de las emociones de los estudiantes.

El presente plan de acción denominado autorregulación de las emociones de los estudiantes, fue concebido ante la constante incidencia de agresiones físicas y verbales entre estudiantes de la IE “Miguel Muro Zapata”, hecho recurrente que genera un clima hostil y de poca participación de los estudiantes en actividades grupales, debido a ello se considera pertinente plantear un Programa de estrategias para elevar el nivel de autorregulación de las emociones en los estudiantes, teniendo como objetivo general elevar el nivel de autorregulación de las emociones en los estudiantes. Basados en el enfoque territorial de V. Robinson respecto a la necesidad del conocimiento de la realidad donde se desenvuelven los estudiantes se realizó un diagnóstico, el cual permite que la planificación del programa sea más real. Los maestros aportaron desde su experiencia en la vida educativa, manifestaron los problemas más álgidos que se presenta en su desenvolvimiento diario, hecho que coadyuva a que el programa estructurado sea desde todo punto de vista pertinente para nuestra IE. El programa elaborado se encuentra basados en la teoría de la inteligencia emocional de Daniel Goleman, quien además pone de claro manifiesto en uno de sus postulados a la inteligencia emocional como clave del desarrollo de la inteligencia cognitiva. Concluyentemente se puede decir que: El bajo nivel de autorregulación en los estudiantes influye negativamente en el rendimiento del estudiante y sus relaciones sociales.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11599
Date January 2018
CreatorsVelasquez Vela, Patricia Magdalena
ContributorsSánchez Heredia, Noé
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0022 seconds