Return to search

Estudio de prefactibilidad de la creación de helados de frutos oriundos con relleno en Lima Metropolitana

La presente tesis tiene el objetivo de evaluar principalmente la viabilidad técnica, económica y financiera de un estudio de prefactibilidad de la creación de helados de frutos oriundos con relleno en Lima Metropolitana, específicamente en los distritos de Lima Moderna.
En el capítulo 1, se realizará un análisis estratégico que llevará la compañía considerando el macroentorno (factores políticos, económicos, socioculturales, legales y tecnológicos) y el microentorno (análisis de la empresa a través de las fuerzas de Porter) para lo cual será necesaria la definición de la visión y misión de la empresa, así como el análisis de la matriz FODA.
En el capítulo 2, se llevará a cabo el estudio de mercado del producto a fin de obtener la oferta y demanda existente a partir de la segmentación de mercado según ciertas variables que ayuden a definir el público objetivo. También, se planteará la estrategia de comercialización bajo la cual se venderá el producto. En el capítulo 3, se realizará el estudio técnico en el cual se verá las características y requerimientos relacionados a la operación de la planta, así como también el impacto ambiental y social que conlleve.
En el capítulo 4, se realizará el estudio legal para entender cómo se constituye la empresa, así como para conocer las normas legales y tributos con las cuales se debe cumplir para un correcto y ético manejo del negocio. En el capítulo 5, se mostrará el estudio organizacional dentro del cual se encuentra el organigrama y con las funciones y requerimientos propios de cada uno de los miembros.
En el capítulo 6, se realiza el estudio de las inversiones bajo el enfoque económico y financiero para evaluar la viabilidad del proyecto. Se demuestra que sí lo es al obtener resultados de un VAN-E de S/.78,031 y una VAN-F de S/.28,508. También, se realiza el análisis de sensibilidad a fin de ver la respuesta de los indicadores ante distintos escenarios. En el capítulo 7, se presenta las conclusiones y recomendaciones a ser considerados en el presente proyecto.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17188
Date05 October 2020
CreatorsJuárez Palomino, Ricardo Alejandro
ContributorsKieffer Begazo, Eduardo Nicolas
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0144 seconds