Return to search

Análisis de la etapa de vinculación de los sucesores de las empresas familiares en el departamento de Lambayeque

El presente estudio tiene como propósito estudiar la etapa de vinculación de los sucesores en las empresas familiares y ampliar los conocimientos referentes a dicha etapa, debido a que, es un tema de suma importancia para la continuación de las empresas. Es así que el objetivo general de esta investigación es analizar la etapa de vinculación de los sucesores de las empresas familiares en el departamento de Lambayeque, para esto se realizó una investigación de enfoque cualitativo, tipo aplicado, nivel descriptivo y un diseño no experimental, se basó en el modelo de Lozano y Urbano que estudia la etapa de vinculación, donde se consideró en el estudio a 5 empresas familiares siendo los principales actores claves los fundadores y sucesores. Los resultados muestran que la etapa de vinculación está estructurada en tres factores: modo, momento y motivaciones, evidenciándose los factores como el ingreso gradual, el ingreso después de una experiencia externa, un contrato verbal, modo guiado y sus principales motivaciones como independencia económica, buen clima laboral y empresarial, experiencia laboral, entre otros en donde estos factores se relacionan con la decisión de vincularse o ingresar a la empresa familiar a tiempo completo para que en un futuro los sucesores se hagan cargo de la dirección de la empresa. Asimismo, se recomienda estudiar estas dimensiones en el proceso de vinculación de los sucesores y evaluar otros modelos relacionados a la etapa de vinculación.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4955
Date January 2022
CreatorsPaz Llontop, Milagros del Rocio
ContributorsCruz Pupuche, Linda Marita
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0026 seconds