Return to search

Análisis de la historieta norteamericana de superhéroes sobre el atentado del 11 de setiembre

El presente trabajo es el esfuerzo por comprender la finalidad política, ideológicay propagandística de las historietas dentro del quehacer actual: la amenaza de los movimientos fundamentalistas islámicos y el desencuentro de Norteamérica con el mundo musulmán.
El atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001 marcó un hito en lo que se refiere a la percepción de seguridad que poseía los Estados Unidos, fue un vuelco inesperado para cada norteamericano acostumbrado a vivir de una inmunidadhistórica desde los años 40. Durante el acontecimiento, el papel de los medios de comunicación se volcó a difundir un discurso que no lograba dar una explicación coherente de lo que sucedió, el porqué o la respuesta que se debía dar frente al hecho. La televisión tuvo un papel preponderante en el tratamiento que se dio del atentado, se llegó a mostrar los hechos ocurridos casi en secuencia desde el live, sin embargo, a partir de apreciaciones de estudiosos y críticos, los medios no fueron capaces de aportar elementos para el debate y la reflexión. Todo lo contrario, se ofreció un modelo de conflicto de civilizaciones una guerra entre el terrorismo fundamentalista y la civilización, Oriente y Occidente, al mismotiempo que se dio un discurso que exigía un conflicto armado sin las restricciones debidas y sin una mirada a la política exterior norteamericana cuyo desprecio por la democracia y la autonomía de los países del Medio Oriente son la base del odio espeluznante e irracional contra la población de los Estados Unidos.
Nuestra investigación se centra en averiguar sí las características antes mencionadas se manifiestan en el discurso de las historietas norteamericanas. Teniendo en cuenta que las historietas son medios de comunicación masiva y
establecen un mensaje que contiene una determinada carga ideológica (la misma que informa, genera conciencia y modifica conductas a través de la difusión de temas políticos, filosóficos, morales, sociales, religiosos, los concernientes a valores
culturales y estilos de vida, etc.), deseamos dilucidar si lo expresado en este medio posee un discurso ideológico de desprecio hacia el mundo islámico, además de darun mensaje que exija la toma inmediata de represalias a lo ocurrido el 11 de septiembre.

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/394
Date January 2005
CreatorsCortez Vega, Iván Leyter
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bacherlorThesis
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0025 seconds