Return to search

Comparación entre dos tipos de tratamiento kinésico en el síndrome de pinzamiento de manguito rotador: Instituto Traumatológico de Santiago.

En un estudio descriptivo prospectivo, 22 pacientes con Síndrome de Pinzamiento de Manguito Rotador, ya sea con pinzamiento o con tendinitis de manguito rotador, divididos aleatoriamente en 2 grupos de igual número de integrantes fueron sometidos a un protocolo de tratamiento kinésico ambulatorio y a un tratamiento kinésico pauta de ejercicios, respectivamente. El estudio se llevó a cabo en un período promedio de 5 semanas, con un intervalo de duración de 4 a 6 semanas, con una evaluación al inicio y otra al final de los tratamientos respectivos, hecha por un evaluador independiente. Los resultados funcionales se objetivaron mediante el uso del Score de Constant y para el análisis estadístico se usó el test de Wilcoxon. Dentro de los principales resultados ambos grupos mejoraron sus estados basales patológicos de manera estadísticamente significativa. Además existió una notoria mejoría del grupo que recibió el protocolo de tratamiento kinésico ambulatorio por sobre el otro grupo con respecto a sus estados funcionales. Se cree que el protocolo propuesto resultó efectivo debido a la presencia constante del kinesiólogo como también a la calidad del tratamiento, sin embargo se recomiendan estudios a largo plazo que corroboren dichos resultados.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/110643
Date January 2006
CreatorsPino Tapia, Gonzalo, Selman Muñoz, Níkolas
ContributorsValencia, Claudio, Antúnez Riveros, Marcela, Facultad de Medicina, Escuela de Kinesiología, Ortiz Z., Silvia
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsPino Tapia, Gonzalo; Selman Muñoz, Níkolas, Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds