Return to search

Plan de negocio para una planta de tratamiento de desechos biológicos

Magíster en Gestión para la Globalización / Esta tesis tiene como objetivo desarrollar un plan de negocios para una planta de tratamiento de desechos biológicos, considerando los servicios de retiro y trasporte de estos residuos desde el generador hacia la planta de tratamiento. Tanto en Chile como en el resto de Sudamérica, existe una creciente demanda por este tipo de servicios.
El estudio incluye el análisis 115 licitaciones públicas, que permitirán entender el mercado chileno. Adicionalmente, se realizarán análisis FODA y PORTER (cinco fuerzas) para comprender con mayor claridad la industria relacionada a estos servicios. Lo anterior, permitirá obtener una estimación de mercado, una estrategia competitiva, y una planificación financiera. Este plan de negocio plantea el tratamiento de los residuos con ozono, usando el equipo NG-3000, el cual no somete a los operarios al riesgo de quemaduras, no emite contaminantes y no requiere de reactivos tóxicos.
En Chile, 14 empresas ofrecen estos servicios, la mayoría se encuentra en la zona centro, donde se concentra el 74% de la demanda. Siendo el menor precio, el cumplimiento de criterios técnicos y una mayor experiencia, las características mas valorados por los clientes.
Se plantea iniciar operaciones en la ciudad de San Francisco de Mostazal, y desde ahí, ofrecer servicios desde la región de Valparaíso hasta el Biobío. Donde se proyecta un mercado objetivo de 3,6 toneladas de desechos diarios. Asimismo, la internacionalización comenzará al quinto año de vida de la empresa, en la ciudad de Bogotá. Se recomienda implementar este plan de negocios, especialmente después de observar los resultados del análisis financiero, el cual muestra una VAN de 1.825 millones de pesos y una TIR del 29%, a una tasa de descuento del 15%.
Este proyecto presenta una gran oportunidad de negocio, tanto en Chile como en Colombia. Para una segunda etapa, se recomienda estudiar la posibilidad de expandir los servicios a zonas mas extrema de Chile, así como hacia el resto de Colombia.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/133555
Date January 2015
CreatorsGodoy Vega, Felipe Sebastián
ContributorsJofré Rojas, Enrique, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Morán Ovalle, Claudio, Vidal Uribe, Leonardo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds