Return to search

Acercamiento a la hotelería turística peruana: La aplicación de prácticas sostenibles y su valoración en un grupo de personas de 18 a 35 años de Lima Metropolitana

La presente investigación tiene como objetivo principal identificar y describir las
prácticas sostenibles en hoteles turísticos peruanos y su valoración en un grupo de personas de
Lima Metropolitana que cuenten entre 18 a 35 años. Hoy en día, la tendencia sostenible se
encuentra en todas las industrias. Todas las empresas con planes estratégicos a largo plazo buscan
emplear en sus procesos prácticas sostenibles bajo los tres enfoques del mismo: medio ambiente,
social y económico. Asimismo, se aprecia cada vez más una mayor valoración por parte de los
clientes por consumir productos y preferir empresas conscientes con el impacto que producen en
el planeta. El sector de estudio es el hotelero, el cual es una de las industrias que genera mayor
huella ecológica, debido a los grandes desperdicios que produce en su día a día como por ejemplo
en comida, energía, agua, entre otros. Como también, la falta de valoración de un comercio justo
para los proveedores del mismo, entre otros impactos negativos que generan sus operaciones. Por
tanto, lo que se busca es realizar un acercamiento identificando qué se encuentran aplicando los
hoteles turísticos peruanos ante esta nueva tendencia.
En primer lugar, la investigación se estructura estableciendo los objetivos; luego, se
establece el diseño de la metodología con un enfoque mixto, tomando en cuenta el análisis de
información cualitativa y cuantitativa. Además, para lograr obtener la información necesaria, se
realizaron entrevistas a expertos, focus groups y la aplicación de un cuestionario a clientes. A
través de estas herramientas, se logra obtener la información necesaria para cumplir los objetivos
de la investigación.
En el análisis de resultados se identificó y describió las diversas prácticas sostenibles
empleadas en los hoteles turísticos peruanos, como también las diversas variables valoradas por
el grupo de estudio de la investigación.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22375
Date17 May 2022
CreatorsMedrano Carrion, Karina Leonor, Mercado Rodriguez, Gianella Camila
ContributorsMendoza Woodman, Jorge Eduardo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0252 seconds