Return to search

Huari-Jurichaca: un asentamiento multiétnico en el Valle del Mantaro

Los estudios realizados en el sitio arqueológico de Huari-Jurichaca, han sido promovidos por la Escuela Académica Profesional de Arqueología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, gracias al permiso del INC, avalado por el profesor Daniel Morales que son la base para el presente proyecto.
En Octubre del 2002 se inició la excavación en el asentamiento arqueológico de las Comunidades Campesinas de Huari y Chacapalpa, en el distrito de la Oroya.
Sin embargo fue la Comunidad Campesina de Huari quienes solicitaron se realicen investigaciones en el lugar. Para luego intervenirlo y presentar los resultados de los análisis en este trabajo.
Esta tesis, aspira proponer Lineamientos Generales que sirvan de sustento para formular la secuencia cronológica, la función y el modo de subsistencia del sitio, previo análisis de los materiales y datos obtenidos en el campo, sean arqueológicos y etnográficos, apoyándose también en las fuentes etnohistóricas y lingüísticas. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/2569
Date January 2007
CreatorsOnofre Mayta, José Antonio
ContributorsMorales Chocano, Daniel
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0012 seconds