Return to search

Prevalencia de las fracturas mandibulares en el servicio de cirugía de cabeza, cuello y máxilo-facial del Hospital Nacional Dos de mayo del 2012 al 2017

Determina prevalencia de estas fracturas por edad, sexo, agente causal, su clasificación y el tipo de tratamiento. Es un estudio observacional descriptivo, cuyo lugar de investigación es el servicio de cirugía de cabeza, cuello y máxilo-facial del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima - Perú. Participan pacientes con diagnóstico definitivo de fractura mandibular. Recolecta datos registrados en las historias clínicas, entre enero del 2012 a diciembre del 2017. Las principales medidas de resultados son: edad, sexo, agente causal y clasificación. De 188 pacientes 81% de sexo masculino, 34 % entre 26 y 35 años de edad, 33% son ocasionadas por accidentes de tránsito y 29% por agresiones físicas. Concluye que estas fracturas son frecuentes en la región facial; el diagnóstico clínico depende de la estructura afectada; se debe actuar oportunamente para evitar secuelas y complicaciones; accidentes de tránsito y agresiones físicas son causas que van en aumento; ayudará este trabajo a elaborar protocolos de atención en servicios de emergencia. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/8426
Date January 2018
CreatorsSalinas Chávez, Elizabeth Leonor
ContributorsCornejo Salazar, José Luis
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/

Page generated in 0.0183 seconds