Return to search

Representaciones del imaginario de nación en la caricatura política del siglo XIX : 1892-1896.

A fines del siglo XIX en Lima, luego de un período republicano marcado por las guerras que reafirmaran la independencia, el conflicto con Chile y la posterior ocupación de Lima, se produce una de las más encarnizadas guerras civiles de la historia: la lucha por
el poder entre Andrés A. Cáceres y Nicolás de Piérola. Nunca antes se había librado una batalla ideológica y mediática tan intensa y violenta en torno al poder. Y, en esta etapa, la caricatura política protagonizó grandes y contundentes espacios dentro de la prensa combativa de un bando y otro. Certeros ataques del lápiz, la pluma y la represión en la carrera por el sillón presidencial.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4630
Date25 June 2013
CreatorsAyala Calderón, Kristhian
ContributorsCallirgos Patroni, Juan Carlos
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0155 seconds