Return to search

Instituciones del estado y cambio de imagen : el caso INDECOPI

Mi experiencia como Jefa de la Oficina de Comunicaciones y Relaciones
Internacionales del Instituto de Defensa de la Competencia y Protección de la
Propiedad Intelectual (Indecopi), entre los años de 2007 y 2011, ha sido volcada
en el presente trabajo para generar un espacio de reflexión sobre lo difícil que
es para las instituciones del Estado, generar una imagen positiva y proactiva ante
sus usuarios y la sociedad. Ello, a pesar de su importancia en la generación de
una institucionalidad sólida y eficiente para el crecimiento del país.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual
(Indecopi) fue creado en 1992 con la finalidad de velar por la promoción del
mercado y la protección de los derechos de los consumidores. Sin embargo,
poco a poco fue asumiendo nuevas responsabilidades, como ejercer el rol de
autoridad en materia concursal, asumir la lucha contra la existencia de barreras
burocráticas a la competencia, y desempeñarse como autoridad de consumo.
Con el objeto de descentralizar las funciones de Indecopi, a partir de 1995, se
inicia la creación de oficinas regionales en el Perú. Asimismo, la suscripción de
Tratados de Libre Comercio desde el 2006 conllevó a la modificación de su
normativa. Una institución pequeña fue creciendo. Ello obligó a replantear su
identidad e imagen con el fin de adaptarse a los nuevos cambios efectuados.
En esta tarea, participé como jefa de la Oficina de Comunicaciones y Relaciones
Internacionales, lo que me ha alentado a llevar a cabo el análisis del proceso de
elaboración de la estrategia de comunicación utilizada por el Indecopi después
de 18 años de iniciadas sus labores. La finalidad era generar un cambio en su
imagen para tornarla más cercana, transparente y amigable; y reforzar su
identidad ante sus públicos, para que se representara como una entidad
confiable, técnica y previsible. Con esta finalidad, se siguieron los principios del
planeamiento estratégico delineados y reconocidos por los estudiosos de las
comunicaciones.
ii
La identidad corporativa es uno de los principales activos intangibles de una
institución; es su esencia. Por su parte, la imagen es el conjunto de
representaciones mentales que surgen en el público en lo referente a la
institución; es la representación mental que tienen los individuos de la
organización. Para difundir la identidad institucional entre los diferentes públicos,
se requiere de una estrategia de comunicación que integre los recursos de la
estrategia corporativa en un diseño institucional de largo plazo. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/9296
Date05 September 2017
CreatorsGarcía Belaunde, Mercedes
ContributorsAcevedo Rojas, Jorge Luis
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0019 seconds