Return to search

Los órganos virreinales de la tercera Catedral de Lima (1623 – 1896)

La musicología en el Perú ofrece una gran variedad de campos de estudio, entre los que se
pueden mencionar los estilos y géneros presentes a lo largo de nuestra historia, los elencos,
los distintos significados que toma en las poblaciones en las que se practica, etc. En esta fértil
área, no es posible dejar de lado la organología, debido a la multiplicidad de instrumentos que
se han desarrollado en nuestras tierras desde tiempos precolombinos hasta nuestros días. Entre
estos instrumentos es posible destacar al órgano, por su posición preeminente en la práctica
religiosa desde el inicio del periodo virreinal en el siglo XVI. En esta disertación se estudia,
de manera particular, los órganos virreinales que existieron en la Catedral de Lima desde el
periodo de expansión de la misma, en el primer tercio del siglo XVII, y durante el siglo XVII
y la mayor parte del XIX, ahora desaparecidos. Se presenta, de este modo, una visión sobre
estos instrumentos basada en documentación de archivo, en la que se incorpora sus
características técnicas, así como su valor intrínseco como objeto de arte y como parte de la
estructura coral que por siglos fue característica de las catedrales hispánicas; además, se
ofrece detalles sobre la vida de los artífices de los mismos, para finalmente reflexionar sobre
las contradictorias circunstancias en que dichos instrumentos desaparecieron.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26508
Date21 November 2023
CreatorsBuitron Alvarado, Marco Antonio
ContributorsVega Salvatierra, Zoila Elena
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0019 seconds