Return to search

Diseño de un sistema de comunicación visual y de estrategia de difusión para la Cooperativa de Artesanos urbanos Mundart

El proyecto se justifica en gran medida en el problema de IDENTIDAD DE MARCA que
pudimos detectar. Mientras que MUNDART es una empresa existente, con un catálogo de
productos -y dentro de todos sus problemas es una empresa que se mantiene funcionandosus
esfuerzos de comunicación con han sido desordenados y poco eficaces. Saben que
necesitan un logo, pero no lo han aplicado de la manera adecuada. Reconocen en ellos
una identidad (basada en la idea de artesanos urbanos), pero no la han desarrollado.
Otro punto importante que enfrenta la cooperativa es relativo a la FALTA DE DIFUSIÓN.
Básicamente, el público, incluso aquel que está más cerca de las expresiones artesanales,
no conoce a MUNDART ni su labor, y aquellos que sí lo conocen lo han hecho por medio
de instrumentos que los artesanos no han manejado voluntaria y concientemente. Y a la
vez cuenta con un presupuesto limitado.
Es por todo aquello que el proyecto busca posicionar a la Cooperativa de Artesanos
urbanos MUNDART como una marca fuerte, bien gestionada y notoria en el mercado de
la artesanía en Santiago de Chile.
Se generará una estrategia que permita posicionar la marca existente MUNDART en
el mercado de la artesanía y así definir la identidad de la marca MUNDART y el público al
cual debe enfocarse. Planteando una estrategia de comunicación y difusión que acerque
a MUNDART a su público objetivo.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100155
Date January 2009
CreatorsAravena Lienqueo, Constanza Cecilia
ContributorsEstrada Alarcón, Alejandro, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Diseño
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0016 seconds