Return to search

Mercado del libro y políticas públicas — Estudio de conveniencia de eliminación o reducción del IVA al libro en Chile

La discusión sobre la conveniencia de eliminar o disminuir el IVA a los libros ha
reaparecido en los últimos meses. Lo anterior ha motivado el presente trabajo, en el cual
se formula la siguiente hipótesis nula: “una disminución o eliminación en el IVA a los libros
aumentará de forma significativa la cantidad de lectores en Chile”. Primero constatamos
la problemática exhibiendo los hábitos lectores en Chile contrastándolos con distintos
países de la región similares a Chile. Luego, para contestar la pregunta, se analizaron
diversas políticas aplicadas respecto al libro en función de diversos parámetros, tales
como cantidad de librerías y editores por habitante, concentración de la industria, precio
promedio del libro, etc. Se rechaza la hipótesis nula, debido a la inelasticidad precio de la
demanda presente en los individuos que no tienen hábitos lectores, además concluye que
esta política sólo beneficiará a los grupos socioeconómicos ABC1 y C2 quienes son
principalmente los demandantes de libros y también beneficiará a las editoriales, las
cuales presentan poder de mercado. La baja demanda por libros en Chile y en general en
toda Latinoamérica hace que los costos fijos de impresión y tiraje por unidad sean
elevados situándose la cantidad de copias producidas por título por debajo del óptimo. Se
aconseja también seguir políticas que no apunten sólo a la disminución del precio del
libro, sino busquen desarrollar hábitos lectores sólidos desde la infancia.
Las limitaciones principales presentadas en la investigación, se generan en los nulos
datos respecto a las elasticidades en el mercado del libro. Suponemos inelástica la
elasticidad precio de la demanda para los no lectores, debido a que sólo un 13,2% de
ellos señala como razón principal de su falta de hábito lector, el elevado precio de los
textos. Y suponemos elástica la elasticidad precio para los lectores, debido a que un
77,2% señala que demandaría más si se suprimiera el cobro de IVA a los libros.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/108102
Date January 2012
CreatorsFraile Concha, Felipe, Serrano Córdova, Aldo
ContributorsYáñez Henríquez, José, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Economía y Administración
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0015 seconds