Return to search

Distribución del ingreso en América Latina: caracterización de las diferencias entre países

Este trabajo explora las diferencias entre las distribuciones del ingreso de las áreas urbanas de América Latina a través de ejercicios de microsimulaciones. Los principales insumos de estos ejercicios lo constituyen los microdatos de las encuestas de hogares de 16 países de la región. Los resultados indican que las diferencias entre países en los retornos a la educación formal y a factores inobservables en términos de salarios horarios dan cuenta de gran parte de las diferencias en pobreza y desigualdad entre las economías de la región. Las diferencias en términos de estructura sectorial del empleo, horas trabajadas, empleo, fecundidad, estructura de edades, diferencias salariales por género y edad, y aun de estructura educativa parecen tener, en promedio, un papel algo menor.

Identiferoai:union.ndltd.org:SEDICI/oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3329
Date January 2008
CreatorsHaimovich, Francisco
ContributorsGasparini, Leonardo
Source SetsUniversidad Nacional de La Plata, Sedici
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis, Tesis de maestria
Rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/, Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)

Page generated in 0.0015 seconds