Return to search

Centro de investigación e innovación tecnológica para minería

Chile ha sido y es un país minero por excelencia, sin embargo, pese a ésta característica,
hemos vivido crisis significativas a largo de nuestra historia relacionadas con esta actividad.
Esta situación “nos depara un futuro incierto”, y más aún, si nuestra economía depende
de la fluctuación del valor del cobre a nivel mundial, debemos asumir nuevas estrategias
que impidan que nuestro legado minero no desaparezca con la inexorable extinción de sus
yacimientos.
Actualmente el cobre, inserto en un mundo globalizado, está regido por la oferta y
demanda, que depende directamente de las necesidades inmediatas del cliente. Esta
situación ha generado un dinamismo económico sin precedentes en la historia de nuestro
país, posibilitado gracias a las nuevas tecnologías, al bajo costo del transporte de bienes,
la información y recursos financieros.
Ante estos antecedentes, es tiempo que, como país, enfrentemos las posibles
amenazas a las cuales históricamente nos hemos sometido, y reflexionemos sobre cuál es
el futuro y el legado que nos dejará la minería una vez extinta.
El Centro de Investigación e Innovación Tecnológica para la Minería es un proyecto que
nace de la necesidad del país para generar nuevas oportunidades hacia el futuro, ligando
la actual actividad económica predominante (minería) con la transferencia tecnológica a
países emergentes, el “Know how”.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100119
Date January 2010
CreatorsArriagada Cornejo, Felipe Ignacio
ContributorsLund Plantat, Juan, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Arquitectura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0115 seconds