Return to search

Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de incubación de pollos en el norte chico de Lima (Huacho)

Este estudio de prefactibilidad muestra en cinco capítulos la viabilidad técnica, económica y
financiera de implementar una planta de incubación de pollos bebé en Huaura.
El primer capítulo del estudio estratégico, el análisis de los factores del macro y microentorno
en conjunto con las cinco fuerzas de Porter muestran un panorama favorable para la instalación
de la planta de incubación. Asimismo, el análisis FODA concluye en una estrategia de
diferenciación que consiste en enfatizar en estrategias de desarrollo de mercado y desarrollo
de productos avícolas.
En el segundo capítulo del estudio de mercado, se determina que las granjas avícolas son el
mercado objetivo del proyecto. Asimismo, respecto a la demanda del proyecto, durante los
primeros 5 años, se cubrirá el 4% de la demanda insatisfecha, los siguientes 2 años se cubrirá
el 5% de la demanda insatisfecha y, finalmente, los últimos 3 años se cubrirá el 6.5% de la
demanda insatisfecha. Con respecto a la propuesta de valor, con base en las encuestas
realizadas a las granjas avícolas, el cliente valora y cree necesario la implementación del
transporte como parte de la oferta de servicio de la planta de incubación y considera a la
temperatura como principal factor de incubación que debe ser controlada. Asimismo, la
vacunación de los pollos, junto con las asistencias y capacitaciones de los operarios de la planta
de incubación son los principales aspectos en que la incubadora debe enfocarse para que el
cliente perciba y reciba un servicio de calidad.
En el tercer capítulo del estudio técnico, el análisis de la macro y microlocalización señala que
la planta se ubicaría en Huaura en la zona norte de la región Lima y se estima que el área de
las instalaciones es 4 370 m2. Con respecto a los impactos ambientales de la incubadora, la
reducción de generación de residuos sólidos y líquidos, así como la reducción del consumo de
agua en los procesos de incubación, son los principales factores ambientales a controlar.
En el cuarto capítulo del estudio legal y organizacional, se propone como tipo de sociedad una
Sociedad Anónima Cerrada con cuatro socios, en la que el capital de la empresa está
representado por acciones y tienen una junta general de accionistas y un gerente quien ejerce
la representación legal de la empresa. Respecto al marco legal, SENASA regula los
lineamientos necesarios para los estándares de implementación de una planta de incubación
de huevos; por su parte, la ley general de sanidad agraria tiene por objeto la prevención, el
control y la erradicación de plagas y enfermedades en pollos bebé. Asimismo, la venta de los
servicios de la incubadora estaría afecta al IGV y el negocio se debe acoger al Régimen
General del Impuesto a la Renta porque la estimación de sus ingresos anuales netos gravables
de tercera categoría en el horizonte del proyecto supera los S/ 525 000.
Finalmente, en el último capítulo del estudio económico y financiero se estima que el monto
total de la inversión es S/ 7 864 139 que se financia el 60% con deuda de terceros y el resto
con aporte propio. Con respecto a los indicadores de rentabilidad el VANE es S/ 1 748 525 y
el VANF S/ 3 841 794. La TIRE es 28% y la TIRF es 39% ambas mayores al COK que es
23.93%; asimismo el ratio beneficio/costo es 2.75, por tanto, con base en este estudio y en el
escenario base, el proyecto de implementar una planta de incubación de pollos bebé en Huaura
sería rentable. Sin embargo, el análisis de sensibilidad determina que una disminución del 12%
en la demanda proyectada y el 3% del precio unitario de incubación el proyecto no sería viable
porque el VANE y VANF serían negativos.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14173
Date08 May 2019
CreatorsOrtiz Huamán, Piero Luis
ContributorsCornejo Sánchez, Christian Santos
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/octet-stream
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0292 seconds