Return to search

Comercialización de muebles modulares y multifuncionales para la optimización del espacio en el dormitorio-modular

Durante los últimos quince años el crecimiento económico del Perú se ha mostrado
favorable, este contexto ha permitido el incremento en el poder adquisitivo de los peruanos y
una sofisticación en su consumo. Junto con el crecimiento de la economía hemos visto un
progresivo incremento en el valor del metro cuadrado de las viviendas en todo el país, pero
principalmente en Lima metropolitana. Este incremento en precios ha impulsado la construcción
de nuevos formatos de vivienda con un metraje más reducido en los que cada espacio se
convierte en un lugar preciado.
Este contexto impulsa un clima favorable para el desarrollo de nuevos formatos de
mobiliario que permitan tener un uso del espacio óptimo y eficiente. A pesar de ello se detectó
que esta necesidad se encontraba desatendida en el mercado y que no era exclusiva tan solo de
las personas que habitaban formatos de vivienda con reducidos metros cuadrados, sino más bien
que se trata de una necesidad general del ser humano y en particular de nuestro público objetivo
potencial.
Es bajo esta necesidad que surge “Modular”, la primera y única propuesta en
Latinoamérica que busca ofrecer soluciones modulares de optimización del espacio, con el
principal objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros clientes y generar un impacto
significativo la relación entre ellos, su espacio y sus vidas
Para garantizar tener un producto único, hemos generado alianzas estratégicas para
cubrir los procesos productivos y hemos enfocado todos los esfuerzos de la compañía en
fortalecer las áreas de marketing y ventas, así como también engranar de forma eficiente el
manejo de inventarios y la logística de distribución.
El proyecto despliega una inversión inicial de S/. 467,696, siendo la inversión en
infraestructura y alquileres para las islas de ventas las más altas, principalmente porque estos
serán nuestros principales canales de ventas. A esto se le suma una importante inversión en
inventario inicial, la cual asciende a S/.101, 390. Finalmente se invertirá en campañas de
marketing previas al lanzamiento que buscarán fortalecer la posición de la empresa a puertas de
su inauguración.
Se proyectan así flujos positivos desde el primer año y con tendencia creciente hacia los
10 años de horizonte temporal establecidos para el análisis económico, manteniendo un
escenario conservador. Bajo este contexto se espera una tasa interna de retorno del 68% y un
periodo contable de recuperación de la inversión de 2 años y 3 meses. / Trabajo de suficiencia profesional

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/12246
Date06 July 2018
CreatorsEme Leyva, Francisco Enrique, Rodríguez Castillo, Paola Andrea
ContributorsCoriat Nugent, Juan Miguel
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0017 seconds