Return to search

Análisis económico del diseño y construcción de muros de suelo reforzado como base de instalación de una chancadora primaria semi – móvil

Nuestro país, al ser un país que se ve influenciado en gran medida por la actividad minera
puede verse beneficiado o afectado por las variaciones en el precio de los minerales, es
así que la alta probabilidad en el alza de estos precios ha permitido a las empresas
mineras desarrollar diversos planes de explotación, ampliación o modernización que
incluyen trabajos de mejoras en el transporte, eficiencia en la etapa de concentración,
eficiencia en la explotación, entre otros. Esto ha traído consigo la necesidad de construir
infraestructura moderna que permita cumplir con estándares y plazos, todo esto dentro de
los límites de su presupuesto proyectado. Dentro de este contexto la construcción de
muros de suelo reforzado aparece como una excelente alternativa para la instalación de
una chancadora primaria semi – móvil, brindándonos mayor cantidad de beneficios
durante la etapa de construcción, mantenimiento y cierre que los muros de contención
convencionales, y ofreciéndonos los mismos estándares de calidad finales.
Para desarrollar esta investigación, se ha realizado la selección bibliográfica que nos ha
permitido brindar una perspectiva general de lo que es la minería a tajo abierto así como
las etapas del procesamiento de mineral, luego se realizó un breve análisis de lo que son
los costos en las operaciones mineras y además de los conceptos básicos para la
reducción de dichos costos. Posteriormente nos hemos enfocado de lleno en la teoría de
la construcción de muros de suelo reforzado, evaluación de presupuestos y evaluación de
rentabilidad de proyectos de construcción.
Finalmente se realizó el análisis técnico – económico de la construcción de un muro de
suelo reforzado ejecutado por Southern Perú Copper Corporation en su proyecto minero
Cuajone como base de instalación de su chancadora primaria y se realizó la comparación
de costos con otros métodos alternativos como la construcción de un muro de contención
de concreto armado y el montaje de una estructura metálica. Como resultado, se obtuvo
que el muro de suelo reforzado fue la mejor alternativa analizada ya que llegó a reunir la
mayor cantidad de factores técnicos favorables y a su vez ofreció un mejor VANC (US$ -
1’379,428.42) en comparación a la estructura de concreto (US$ -3’751,615.66) y la
estructura de acero (US$ -2’481,571.62). Escenario que se repite al analizar el CAE de las
tres alternativas. / Trabajo de investigación

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14391
Date13 June 2019
CreatorsSalazar Izquierdo, Rubén Louredes
ContributorsGala Soldevilla, Luis Fernando
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0023 seconds