Return to search

Modelo de negocio para una empresa Recicladora de Neumáticos Mineros en Chile

Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / La actividad minera hace de Chile un consumidor masivo de neumáticos de diferentes tamaños y marcas. Sin embargo, una vez que ha cumplido su vida útil actualmente no hay destino para estos. Especialmente, para los neumáticos de los camiones gigantes, denominados neumáticos fuera de carretera o, off the road (OTR).
Las principales dificultades generadas por este residuo, tienen que ver con su disposición final, dado que los neumáticos fuera de uso (NFU) de la minería se encuentran acumulados o enterrados, convirtiéndose en un pasivo ambiental. Dicha acumulación incrementa la posibilidad de incendios y la posible emanación de gases tóxicos.
Cada año quedan en desuso en el país un total de 115.000 toneladas de este producto aproximadamente [2], correspondiendo a la minería un total de 32.000 toneladas, las que se concentran principalmente en el Norte del país y de las cuales no se dispone un manejo sustentable. La solución a este problema pasa necesariamente por la búsqueda de vías capaces de valorizar adecuadamente este residuo bajo condiciones económicas aceptables y en cantidades suficientes como para hacer frente al elevado número de toneladas que se generan anualmente.
Aun cuando el reciclaje de neumáticos es un campo poco aprovechado hasta ahora en Chile, su futuro se avizora prometedor debido a la creciente cantidad de productos que están considerando al caucho reciclado como un insumo o materia prima de fabricación.
Los factores nombrados anteriormente, hacen pensar que existe una buena oportunidad de negocio en instalar una planta de reciclaje que permita convertir los neumáticos que hayan cumplido con su vida útil, en migas de caucho de varios tamaños, utilizables en cientos de diferentes productos. Los productos de esta empresa, tales como la fabricación de partes y/o piezas de equipos, están orientados integrar la cadena productiva de la minería chilena de hoy y del futuro.
Este negocio debe generar alianzas con socios claves, empresas que le den respaldo de credibilidad, socios trabajadores y/o socios inversionistas que puedan aportar capacidades y habilidades claves para el desarrollo de este emprendimiento. Con respecto a la alianza ganar- ganar con empresas que generan este desecho se obtuvo una aprobación de un 65 %.
La intención de establecer un nuevo negocio de reciclaje de neumáticos mineros en chile, permitió prospectar el negocio en sus aspectos legales, operativos, financieros y prácticos cuyo resultado es precisamente el proyecto de tesis que aquí se presenta, él que, además se demuestra es un negocio completamente viable.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/169955
Date January 2018
CreatorsCortez Garín, Daniela Francisca
ContributorsBraga Calderón, Iván, Rojas Valenzuela, Manuel, Díaz Rodenas, Gerardo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0024 seconds