Return to search

El tiempo del canon : estrategias de vida, calendarios y rutinas de los campesinos y campesinas de las comunidades Calacoa y Bellavista, Moquegua

Esta investigación etnográfica muestra y analiza la información sobre los
cambios en los usos del tiempo de los campesinos de las comunidades de
Calacoa y Bellavista en Moquegua. Vinculamos estos cambios a las nuevas
estrategias de vida asumidas por el campesinado ante un contexto de
transformación del mercado laboral local causado por la presencia de una
fuerte inversión municipal a partir de los recursos transferidos por concepto de
canon y regalías mineras, al aumento de la dinámica comercial a partir de la
construcción de la carretera Interoceánica, así como a otros factores que tienen
que ver con el acceso a otros mercados de trabajo y a servicios básicos.
Analizamos también la vida política de las comunidades y las tensiones
generadas a partir del acceso a la propiedad de la tierra, como marco de la vida
cotidiana y el presente de nuestros informantes. Así, el estudio está ubicado
dentro la investigación sobre las estrategias de vida del campesinado, pero
desde un enfoque que recoge un elemento esencial de la vida y la experiencia
humana: el tiempo.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14634
Date24 July 2019
CreatorsBenza Llatas, Manuel Enrique
ContributorsDiez Hurtado, Antonio Alejandro
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0018 seconds