Return to search

Propuesta metodológica para la evaluación del acceso a la información ambiental pública a través del Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA) / Proposed methodology for evaluation of public access to environmental information through the National Environmental Information System (SINIA)

Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero en Recursos Naturales Renovables / El derecho de acceso a la información es considerado como un prerrequisito vital para una
participación ciudadana efectiva, la transparencia en la gestión pública y el ejercicio de
otros derechos. Por su parte, el derecho de acceso a la información de carácter ambiental es
la base para la fiscalización de las decisiones adoptadas por las autoridades públicas, junto
con fomentar la democracia ambiental. Uno de los mecanismos más utilizados para acceder
a la información son los sistemas de información ambiental, como es el caso del SINIA,
que permiten el acceso de los ciudadanos a la información pública que se encuentra en
manos del Estado. El objetivo del presente estudio fue generar una metodología que
permita evaluar el acceso a la información ambiental a través del SINIA. Con este fin, fue
necesario identificar los usuarios del sistema y definir los parámetros y variables del acceso
a la información ambiental.
El acceso a la información ambiental fue abordado de forma integral considerando dos ejes
estructurales: (1) las características de la información disponible en el SINIA, y (2), la
forma en cómo se accede a dicha información. De los ejes mencionados se desprenden
parámetros y variables críticas, coherentes con la normativa ambiental vigente en Chile. Por
una parte, se encuentra el parámetro Contenido el cual está conformado por tres variables:
Efectividad de la búsqueda, Información actualizada e Información confiable. Y por otro
lado, está el parámetro Ergonomía compuesto por dos variables: Facilidad de uso y la
Presentación de la información contenida en el sistema. Las variables críticas fueron
evaluadas de manera experimental a través del muestreo estratificado de la información
contenida en el SINIA y la opinión y percepción sus usuarios, entregando así, tendencias
sobre el estado actual del acceso, y al mismo tiempo, comprobar la utilidad de la
metodología.
Los resultados dieron cuenta que el parámetro Ergonomía presenta una valoración
favorable por parte de los usuarios del portal, ya que 64% de total de los encuestados
entrego una apreciación positiva a las variables incluidas en el parámetro. En lo que
respecta al parámetro Contenido, los usuarios entregaron un valoración que llega al 70% de
aprobación a las variables efectividad de la búsqueda e información confiable. Por su parte,
los resultados obtenidos para la variable información actualizada indicaron que el 51% de
la información disponible en el portal web del SINIA se encuentra efectivamente
actualizada. Es importante indicar que desde el punto de vista legal, la Ley de Acceso a la
Información Pública es un avance claro hacia una mayor transparencia en la gestión
pública. Sin embargo, es necesaria la instalación de capacidades que permitan a los
ciudadanos conocer y ejercer sus derechos, como también, capacitar a los funcionarios
públicos en cómo guiar a los ciudadanos en el ejercicio de sus derechos. / The right to access information is considered as a vital prerequisite for effective community
participation, transparency in public administration and the exercise of other rights. In one
side, the right to access environmental information is a basic element for monitoring of
decision-making by public authorities as well as promoting environmental democracy. One
of the most used environment information systems is SINIA, citizen to have access to
public information in the hands of the state. The objective of this study was to generate a
methodology to evaluate to access environmental information through SINIA. For this
purpose, it was necessary to identify main users of the system and define the parameters
and variables of access environmental information.
Access to environmental information was removed considering two essential requisites: (1)
the characteristics of information available at the SINIA, and (2), the way access to this
information. From these mentioned requisites come parameters and main variables that
follow the current environmental regulations in Chile. First, the parameter Content which
consists of three variables: Effectiveness search, updated information and reliable
information. On the other hand, the parameter Ergonomics, composed of two variables:
Simple usability and presentation of the information contained in the system. The main
variables were evaluated experimentally through stratified sampling of the information
contained in the SINIA and opinion and perception of its users, delivering trends on the
current state of access and at the same time, test the usefulness of the methodology.
Results demonstrated that the parameter Ergonomics presents a favorable assessment by
portal users, since 64% of the survey gave a positive appreciation to the variables included
in the parameter. With respect to the Content parameter, users submitted an evaluation that
reaches 70% approval to variables effectiveness of search and reliable information. For
Moreover, the results obtained for the information updated variable indicated that 51% of
the information available on the website of SINIA is actually updated. Importantly, from
the legal point of view, the Law on Access to Public Information is a clear step towards
greater transparency in governance. However, the installation of capabilities that allow
citizens to know and exercise their rights, as well, to train public officials on how to guide
citizens in the exercise of their rights is necessary

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/148326
Date January 2015
CreatorsZúñiga González, Cristián Andrés
ContributorsUribe M., Juan Manuel, Cortés Belmar, Maruja, Hernández Aracena, Roberto, Ponce Villarroel, Marcela
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0078 seconds