Return to search

Desarrollo de la competencia de Resolución de problemas complejos a través del diseño instruccional y el trabajo colaborativo en un curso de Ingeniería, en una universidad privada de Lima

La implementación de un enfoque de aprendizaje por competencias en un curso de
ingeniería que tradicionalmente se ha venido enfocando por objetivos significa muchos
desafíos para los docentes y estudiantes involucrados, ya que para los docentes implica
cambios en la forma de enseñar y en mayor grado para los estudiantes que deben
adoptar en su manera de aprender una forma activa y reflexiva, y así constituirse en el
centro de su propio aprendizaje. Para ello, la presente investigación tiene como objetivo
analizar cómo un diseño metodológico cualitativo de investigación acción, aplicado a la
parte práctica de un curso de ingeniería, basado en la adopción de un modelo de diseño
instruccional y la resolución de un problema complejo de forma colaborativa repercute en
el resultado de los aprendizajes de los estudiantes.
Las conclusiones de la investigación permiten verificar que los resultados de aprendizajes
esperados han sido significativos, que el trabajo colaborativo y el diseño instruccional
aplicado han permitido a los estudiantes alcanzar los logros establecidos y dar solución
a los problemas complejos planteados.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24261
Date14 February 2023
CreatorsCabrera Winkelried, José Hernán
ContributorsEspinoza Bueno, José María
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0023 seconds