Return to search

¿Hacia la construcción de un sistema de gobernanza regional en materia de migración en América Latina?

Desde el 2014, Venezuela se encuentra sumida en una crisis
generalizada, compleja y multidimensional que para mediados del 2019 se había
encargado de expulsar a 4 millones de ciudadanos, de los cuales el 80% se
encontraban en países de América Latina y el Caribe. De estos, 1.3 millones se
fueron a Colombia, 766 mil al Perú, 288 mil a Chile, 263 mil a Ecuador, 168 mil
a Brasil y 130 mil a Argentina. Frente a esta abrumadora presión, los gobiernos
de la región reconocieron la necesidad de una respuesta regional conjunta y
coordinada, y empezaron a cooperar mediante el establecimiento de dos
instancias multilaterales ad hoc, a saber, el Grupo de Lima y el Proceso de Quito.
Es por eso que la presente investigación se propone realizar un acercamiento al
establecimiento de un sistema de gobernanza regional en materia de migración
en América Latina en el marco de la crisis migratoria venezolana. Para ello se
parte de la siguiente pregunta: ¿se está construyendo un sistema de gobernanza
regional en materia de migración en América Latina? y se plantea la necesidad
de entender la gobernanza en materia de migración como una construcción
flexible que va cambiando y reajustándose con base en los acuerdos y acciones
que se toman sobre la marcha, y analizar tanto los aspectos positivos como
negativos del funcionamiento de esta.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17162
Date01 October 2020
CreatorsFranco Leon, Elisabeth Nelly
ContributorsTanaka Gondo, Ricardo Martín
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0018 seconds