Return to search

Incidencia de factores humanos en la fiscalización laboral. Caso: Superintendencia de Nacional de Fiscalización Laboral en el cumplimento de los derechos de los trabajadores en la provincia de Mariscal Nieto, región de Moquegua, durante los años 2016 y 2017

Los derechos laborales del trabajador están consagrados y reconocidos en la
Constitución Política del Perú de 1993 y los tratados internacionales como la establecida
por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la que el Perú es adherente. El
Estado con el fin de velar por el cumplimiento de estos derechos, crea la
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), que cumple el rol de
autoridad central y ente rector del Sistema de Inspección del Trabajo.
Por lo tanto, la Sunafil es el organismo responsable de vigilar y exigir el cumplimiento
de las normas socio laborales y de seguridad y salud en el trabajo, y es a través de la
fiscalización laboral el mecanismo por el que se busca garantizar el respeto a los
derechos de los trabajadores, sin embargo, desde la creación de la Sunafil el 2014, no
se evidencia un avance en la protección de los derechos del trabajador, ya que la
mayoría de los trabajadores peruanos siguen contando con un empleo informal 73.2%
y 65% en Moquegua, según la Encuesta Nacional de Hogares en el 2015.
En ese contexto, La oficina desconcentrada de la Sunafil en Moquegua, evidencia
limitaciones en el trabajo de fiscalización laboral durante los años 2016 y 2017 en la
provincia de Mariscal Nieto, debido al insuficiente personal para realizar las
inspecciones, una baja productividad en la fiscalización y un marco legal limitante; por
ser excluyente y no acorde con la realidad. La fiscalización tiene una vinculación directa
con la Gerencia Social porque tiene una preocupación por la afectación a los derechos
de la persona.
La investigación identifica los factores humanos que limitan la fiscalización laboral en la
Intendencia Regional de Moquegua, y plantea una propuesta aplicativa para
incrementar la productividad de la fiscalización, en las etapas de inspección laboral y
procesamiento sancionador. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15745
Date27 January 2020
CreatorsCasquina Alca, Edwin
ContributorsGalarreta Laurel, Liliana Raquel
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0014 seconds